Cuando hablamos de hacer ejercicio en casa una opción muy viable es simplemente andar. Andar es un ejercicio muy completo que ayuda a perder peso, mejorar la circulación, y a tonificar piernas y glúteos. Aunque suele ser un ejercicio menos intenso, puede ser una muy buena opción para gente mayor o personas con lesiones o en estado de recuperación que no pueden hacer ejercicio muy intenso.
Centrarse en buscar una cinta solo para andar tiene sus ventajas, como son el hecho de que sus dimensiones pueden ser más reducidas, y como es obvio, haciendo que su precio sea mucho más bajo.
Por eso, en este artículo voy a analizar las que en mi opinión son las mejores cintas de andar baratas que puedes encontrar actualmente. Además, todos los modelos que te mostraré son perfectamente utilizables por personas mayores.
Contenidos
Cintas de andar buenas y baratas e ideales para personas mayores
Aquí te dejo un listado de cinco cintas diseñadas para andar en casa con una buena relación de calidad-precio y que pueden ser utilizadas por gente mayor.
RunnerFit Step de Cecotec
La cinta RunnerFit Step de Cecotec es la más completa que encontrarás en esta lista, teniendo unas prestaciones más “profesionales” en lo que a cintas de andar se refiere, siendo la mejor cinta de andar en calidad precio. Aun así, no te dejes engañar por esto ni por su velocidad máxima de 10 km/h, puesto que es un cinta especialmente diseñada para andar y no para correr. Prueba de ello es su superficie de carrera de 98×36 cm, que sigue siendo demasiado pequeña para correr con comodidad.

También incluye altavoces, aunque no son de muy buena calidad, y la entrada auxiliar correspondiente para conectar el móvil, así como huecos para la bebida y el móvil. Además de los típicos elementos como la pinza de seguridad magnética, y una pantalla LED que muestra simultáneamente varios parámetros, aunque no incluye pulsómetro.
A pesar de ser la cinta que más opciones ofrece de la lista, sigue siendo muy ligera y con unas buenas dimensiones una vez plegada (132x64x48 cm), haciéndola idónea para casa. Aunque cabe decir que los apoyabrazos abultan una vez plegada, lo que hace que no quepa bajo la cama, pero se puede guardar fácilmente en cualquier esquina.
En mi opinión, es una buena opción si lo que buscas es poder andar a velocidades más exigentes, simulando pendientes y poniéndote retos gracias a los diferentes modos de entrenamiento que ofrece.
- Ofrece programas de entrenamiento
- Inclinación modificable
- Bastante silenciosa
- Altavoces incorporados
- Fácil de guardar y montar
- Estabilidad baja a máxima velocidad
- Apoyabrazos demasiado bajos
Cinta de andar ISE SY-1001
La ISE SY-1001 destaca por ser una cinta ultra plegable que podrás guardar incluso debajo de la cama o en un armario.
Es una cinta muy simple tanto de usar como de montar, por lo que es ideal para iniciación. Además, con su velocidad máxima de 10 km/h te será útil tanto para un andar lento cómo para andar de forma más intensa.

Otro punto a favor es que, a pesar de tratarse de una cinta simple para andar, esta incluye programas de entrenamiento, 3 preestablecidos y uno que puedes configurar de forma manual.
Como contras, su superficie de carrera es un poco pequeña sobre todo para la velocidad máxima. Además, su manillar queda un poco bajo para sujetarse con comodidad, con lo que es una cinta más bien para gente de estatura media y baja (< 1,75m).
Por lo general, es una cinta que por su precio cumple con las prestaciones más importantes como son el hecho de no ser ruidosa y de ofrecer una buena estabilidad. Por lo que, si cumples los requisitos como es el de la altura recomendada, la ISE SY-1001 se convierte en una cinta para andar ideal si una de tus prioridades es el ahorro de espacio en casa.
- Muy compacta al plegarse
- Estable y silenciosa
- Ofrece programas de entrenamiento
- Superficie de carrera pequeña para 10 km/h
- Barra de sujeción baja
Cinta de andar Grindilux
La cinta de Grindilux es un modelo bastante completo que destaca porque, a pesar de ser una cinta para solo andar, ofrece funciones que solo se suelen ver en cintas de correr como son la inclusión de 12 programas de entrenamiento distintos. Esto, sumado a que permite una velocidad máxima de 10 km/h, hace que sea una cinta ideal si eres un usuario que te gustaría andar con retos y variedad durante el ejercicio.

Otro punto a favor es que su superficie de carrera es bastante amplia para andar, por lo que puede ser utilizada por usuarios de diferentes alturas sin ningún problema. Además, es bastante robusta al caminar y no es muy ruidosa, aunque el ruido comienza a aumentar al llevar más de una hora de uso.
Por otro lado, sus apoyabrazos son muy largos, lo que hace que te puedes agarrar a ellos con total comodidad mientras caminas. Por lo que también es una cinta útil para gente mayor o con problemas para caminar.
Aún cuando su superficie de carrea es amplia, sigue siendo una cinta bastante ligera (26 kg) y poco voluminosa. No están compacta como para guardarla debajo la cama, pero su sistema de plegado es muy rápido y lo bastante funcional como para guardarla en algún rincón cuando no se usa.
Aunque no es una característica propia de la cinta, cabe destacar que los usuarios están muy satisfechos con la atención al cliente de Grindilux, incluso para casos de devoluciones.
- Ofrece programas de entrenamiento
- Superficie de carrera amplia para andar
- Apoyabrazos largos
- Ligera y fácil de plegar
- Muy buen servicio técnico
- Inclinación no modificable
- Precio elevado en comparación a otros modelos
Cinta de andar Homcom
La cinta de andar de Homcom es otro modelo muy compacto que te permitirá guardarla en cualquier rincón de tu casa. Eso debido a que su manillar se dobla y no sobresale una vez plegada la cinta.
Este modelo permite una velocidad máxima de 6 km/h, lo que es suficiente para andar rápido. Por otro lado, no tiene ningún tipo de inclinación por lo que, sumado al hecho de que el manillar de sujeción tiene una ligera inclinación para agarrarse con mayor facilidad, la convierten en una cinta ideal para personas mayores.

Aunque no es una característica funcional, otro punto a favor es el hecho de que es muy simple hasta el punto de que prácticamente viene montada, solo requiriendo anclar la barra de sujeción con dos tonillos.
Esta cinta tiene la particularidad que su pantalla LCD se encuentra al pie de la cinta y no en sus apoyabrazos. Además, esta pantalla y la cinta en general se controla con un mando a distancia con el que podrás controlar parámetros como la velocidad con total comodidad.
Su principal inconveniente es que la longitud de su superficie de carrera es un poco corta, lo que puede ser un inconveniente si tienes las piernas largas.
Por otro lado, esta cinta lleva unas ventosas en su base para agarrarse mejor al suelo, aumentando mucho su estabilidad. Este factor y el hecho de que por su potencia máximo no genera prácticamente ruido, la convierten en una muy buena cinta de uso doméstico si tu intención es andar a velocidades ligeras.
- Muy compacta tanto en uso como plegada
- Fácil agarre al manillar
- Casi no requiere montaje
- Buen agarre al suelo y silenciosa
- Longitud de carrera corta para gente alta
- Peso máximo limitado (90 kg)
Cinta de andar de Diadora Forty
La cinta de andar de Diadora Forty es la más económica de la lista y la única que no funciona con motor eléctrico, sino que se trata de una cinta magnética. Lo que la hace ideal si buscas una cinta que sea completamente silenciosa, aunque no vas a poder estipular una velocidad concreta.

Todo esto sumado al hecho de que por defecto tiene una inclinación pronunciada, además de que permite 3 inclinaciones diferentes, la hace ideal si prefieres simular pendientes y no solo andar en llano. Aunque también puede ser un inconveniente si prefieres andar completamente en horizontal, puesto que esta cinta no te lo permite
Respecto a sus prestaciones, no están nada mal considerando su precio, puesto que aparte de las lecturas de velocidad, distancia y calorías, también incluye un pulsómetro. Además, a diferencia de otras cintas que hemos visto en este artículo, sus barras de apoyo son más largas, lo que hace que caminar en ella sea más cómodo. Aun así, su peso máximo se queda un poco corto con unos 100 kg.
- Precio muy bajo
- Nada ruidosa
- Tiene pulsómetro
- Inclinación modificable
- No se puede andar en horizontal
- Al ser magnética no se puede regular la velocidad
Comparativa de las mejores cintas de andar baratas
En esta tabla encontrarás una comparativa de las características más importantes de las cintas de andar que se han analizado.
Modelo | Superficie carrera (L x A) | Peso máximo | Velocidad máxima | Inclinación | Dimensiones (L x An x Al) | Dimensiones plegada (L x An x Al) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Cecotec - RunnerFit Step | 98 x36 cm | 120 kg | 10 km/h | 3 posiciones | 122 x64 x132 cm | 48 x64 x132 cm | Ver en Cecotec |
![]() ISE SY-1001 | 102 x32 cm | 120 kg | 10 km/h | Fija | 125 x54 x125 cm | 125 x54 x25 cm | Ver en Amazon |
![]() Grindilux | 96 x36 cm | 100 kg | 10 km/h | Fija | 145 x66 x102 cm | 65 x66 x122 cm | Ver en Amazon |
![]() Homcom | 80 x35 cm | 90 kg | 6 km/h | Fija | 101 x54 x105 cm | 105 x54 x15 cm | Ver en Amazon |
![]() Diadora Forty | 100 x34 cm | 100 kg | Magnética | 3 posiciones | 128 x55 x132 cm | 37 x55 x132 cm | Ver en Amazon |
Si estás en el móvil, desliza con el dedo hacía la izquierda para ver toda la tabla.
Guía de compra: ¿Cómo elegir una cinta de andar?
A continuación encontrarás los criterios generales y mas importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu cinta de andar.
Tipo de cinta
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu cinta de andar es el modo en que se genera el movimiento de la misma. Sin contar las cintas manuales, existen 2 tipos:
- Cinta eléctrica: Este es el tipo más común. Su movimiento se genera a través de un motor eléctrico que mueve la cinta a distintas velocidades configurables. Estas suelen ser más versátiles gracias a sus programas de entrenamiento y sus velocidades ajustables.
- Cinta magnética: Su movimiento es generado con la inercia de nuestros pasos, de modo que es el propio usuario el que controla la velocidad de la cinta en función de la intensidad a la que quiere caminar. La diferencia con las cintas manuales es que la resistencia que se opone a nuestras zancadas viene producida por unos imanes que ofrecen una resistencia magnética. A pesar de no poder controlar con exactitud la velocidad a la que se camina, al no disponer de motor se vuelven mucho más silenciosas y estables.
Velocidad Máxima
Un factor importante a considerar, en el caso de que se quiera una cinta eléctrica, es la velocidad máxima que esta ofrece. A pesar de estar hablando de cintas para solo andar, conviene que esta pueda ofrecer un buen rango de velocidades para que no se nos quede nunca corta y podamos hacer un ejercicio más variado.
Por lo general te recomendaría que como mínimo te permita una velocidad máxima de 6 km/h, aunque lo ideal sería que llegue a los 10 km/h para poder caminar a velocidades altas y cercanas al trote lento.
Amortiguación
Esta característica suele ser clave en cintas de correr. En este caso en que hablamos de cintas diseñadas para andar, este factor pierde peso. Te recomiendo que solo te preocupes de si la cinta andadora tiene sistema de amortiguación en caso que esta llegue a 10 km/h y la vayas a utilizar a esta velocidad continuamente. Si no es el caso, el sistema de amortiguación no es imprescindible, puesto que al andar a velocidades tan bajas apenas hay impacto sobre las articulaciones.
Superficie de carrera
La superficie de carrera es la zona de la cinta donde vamos a realizar nuestros pasos. Los fabricantes suelen dar este parámetro con una relación de longitud y amplitud. Es importantísimo conocer este valor porque marca la comodidad con la que vamos a poder caminar. Cuanto más grande esta superficie mejor.
Al ser solo para andar no tiene que ser tan grande como con las cintas de correr, pero te recomiendo que como mínimo esté cerca de 95×32 cm, sobretodo para cintas andadoras que llegan a los 10 km/h.
Dimensiones
Como ya se ha comentado antes, al ser cintas andadoras tienen la ventaja que sus dimensiones suelen ser más reducidas. Aun así, al tratarse de cintas domésticas no está de más conocer tanto sus dimensiones totales como las dimensiones plegadas, para saber si vamos a poder guardarla en el rincón deseado.
Inclinación
Cuando se trata de cintas de correr suelo decir que la inclinación no es un factor tan clave. Sin embargo, en las cintas andadoras me parece un añadido interesante para compensar el hecho que las velocidades no son tan altas.
Siempre viene bien poder modificar la inclinación para simular caminatas en subida, lo que ayuda a fortalecer los músculos y a hacer el entrenamiento más entretenido. Es muy interesante si esta inclinación está motorizada, con lo que se puede ir cambiando la inclinación en medio del ejercicio.
Peso máximo
Como es costumbre con las máquinas de fitness, es importante conocer y no pasarnos del peso máximo soportado que nos indica el fabricante. Hacerlo supone que la cinta se vuelva más inestable en su uso y a la larga podría conllevar el mal funcionamiento de la misma.
Accesorios adicionales
Todas las cintas, tanto de andar como de correr, disponen de funciones y prestaciones adicionales que la complementan. Algunas de estas son su pantalla LCD y las lecturas que ofrece, los programas de entrenamiento, los altavoces, bluetooth, ruedas de transporte, etc.
Estos accesorios no son clave en el funcionamiento de una cinta de andar, pero es importante conocer a cuales les vamos a dar uso puesto que son estas prestaciones las que en muchos casos disparan el precio. Por lo que es esencial elegir una cinta con el conjunto de prestaciones justas que vamos a necesitar en función de nuestras prioridades.
Tal vez te interesen estos otros artículos relacionados: