Últimamente se han puesto muy de moda las plataformas vibratorias en el mundo del fitness y la salud debido a la facilidad y comodidad de su uso, y sobretodo porque muchos expertos los recomiendan ya que las vibraciones que generan en nuestro cuerpo son un gran complemento a los ejercicios que hacemos de forma habitual.
Por eso, en este artículo voy a explicarte que son exactamente estas plataformas vibratorias y que beneficios puedes obtener de ellas, que debes tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma que se adapte a ti, así como mostrarte una selección de las que en mi opinión son las mejores plataformas vibratorias que puedes encontrar hoy día.
Contenidos
Comparativa de las mejores plataformas vibratorias
En esta tabla encontrarás una comparativa a modo de resumen de las mejores plataformas vibratorias que se han analizado.
Modelo Dimensiones Peso plataforma Peso máximo usuario Tipo de vibración Niveles de intensidad Programas de entrenamiento
Bluefin Fitness - Ultra Slim68x40x15 cm 17 kg
150 kg Vertical 180 5 Ver en Amazon
MVPower67x38x13,5 cm
12,5 kg 180 kg Multidireccional (3D) 120 3 Ver en Amazon
Fitfiu - PV10070x40x14 cm 14 kg 150 kg Oscilante 99 9 Ver en Amazon
VITALmaxx61x41x11,5 cm 17,5 kg 120 kg Vertical 99 10 Ver en Amazon
Bluefin Fitness - Crazy Fit 200074x70x128 cm 29 kg 150 kg Vertical 180 10 Ver en Amazon
Análisis de las 5 mejores plataformas vibratorias
Aquí te dejo un listado de los que en mi opinión son las cinco mejores plataformas vibratorias para tener en casa.
Bluefin Fitness – Ultra Slim
La plataforma Ultra Slim de Bluefin Fitness es una de las más completas de la lista, siendo una de las pocas que incluye altavoces con bluetooth. Es una plataforma que genera vibraciones verticales, por lo que es ideal para eliminar grasa.

El conjunto de accesorios que incluye como son las bandas de resistencia, la guía de nutrición y ejercicios, y el mando para control remoto, hacen de esta plataforma en una de las mejores en relación calidad y precio. A esto hay que sumarle que según el fabricante su garantía es de por vida.
Como contras, hay que tener en cuenta sus altavoces no son de muy buena calidad y que el mando no incluye las pilas.
- Muchos niveles de intensidad de vibración
- Silenciosa y estable
- Muy buena relación calidad y precio
- Motor con buena potencia
- Altavoces de no muy buena calidad
- Mando sin pilas incluidas
- No cuenta las calorías quemadas
MVPower
La plataforma vibratoria MVPower es del tipo multidireccional, por lo que es ideal si prefieres priorizar la tonificación de los músculos por encima de perder peso.
Esta plataforma también destaca por ser con diferencia la más ligera de la lista, lo que la hace ideal si prevés que vas a tener que moverla de sitio cada vez que quieras utilizarla. Al mismo tiempo, es la que ofrece un peso máximo soportado mayor, soportando hasta 180 kg.

Además, su motor es de bajo consumo, con lo que no hace nada de ruido y hace a la plataforma muy estable.
En cuanto a programas de entrenamiento esta plataforma se queda corta, ofreciendo solo 3 con una duración de unos 15 minutos cada uno.
Como punto negativo, cabe destacar que a diferencia de la mayoría de las plataformas vibratorias esta no incluye ninguna guía de ejercicios.
- Muy ligera
- Gran peso máximo soportado
- Nada ruidosa y muy estable
- Pocos programas de entrenamiento
- No incorpora guía de ejercicios
Fitfiu PV-100
La plataforma vibratoria PV-100 de Fitfiu es la más económica de la lista. Aun con eso sigue ofreciendo buenas prestaciones como son 9 programas de entrenamiento y 99 niveles de intensidad, dos cuerdas elásticas y el mando para control remoto. Además, es bastante potente (400 W), sin que eso haga que deje de ser silenciosa.

Tiene el inconveniente que sus instrucciones no vienen en castellano, además de que estas no estipulan para que es cada uno de los programas que ofrece. Cabe añadir que sus bandas elásticas se pueden quedar un poco cortas para gente muy alta.
Por lo general, esta plataforma vibratoria es una gran opción si tu prioridad es la pérdida de peso por encima de la musculación, y si estás buscando probar tu primera plataforma vibratoria sin dejarte mucho dinero en el proceso.
- Muy económica
- Robusta y estable
- Silenciosa
- Instrucciones poco útiles
- Bandas elásticas cortas
VITALmaxx
La plataforma VITALmaxx destaca por ser de dimensiones muy reducidas, lo que hace que sea más compacta y manejable para guardarla en casa y llevarla de un lado a otro.

Esta plataforma también incluye cuerdas de fuerza y mando para control remoto, además de incluir unas instrucciones donde se dan sugerencias de ejercicios, aunque estas instrucciones no están en español.
Las vibraciones generadas por esta plataforma son verticales, eso sumado a sus 99 niveles de intensidad hacen que esta plataforma esté pensada para la quema de grasas y para fines más estéticos que deportivos.
- Muchos programas de entrenamiento
- Buena potencia de vibración
- Incluye recomendaciones de ejercicios
- Las instrucciones no están en castellano
Bluefin Fitness – Crazy Fit 2000
La Crazy Fit 2000 de Blue Fitness es una plataforma bastante distinta a las demás de la lista. En este caso se trata de una plataforma vertical, lo que implica que además de la base esta sube verticalmente estando formada por unos apoyabrazos y una consola en la cima, parecido al formato de una cinta de correr o una bicicleta estática.

La Crazy Fit es una plataforma muy completa, con 10 programas de entrenamiento, 180 niveles de intensidad y un sistema que permite a la base giros de 360º, permitiendo movimiento extra en la zona baja del cuerpo y pudiendo realizar ejercicios más variados.
En cuanto a accesorios, al tener la consola y la base separadas esta puede contar más de ellos, eliminando además la necesidad de un mando para el control remoto. Este incluye también las cuerdas de fuerza, unas instrucciones de los programas y los ejercicios recomendados, una guía de nutrición, así como altavoces integrados con conexión auxiliar.
Esta plataforma es una gran opción si no tienes problemas de espacio en casa y buscas la mayor estabilidad posible a la hora de realizar ejercicios con vibraciones.
- Muchos programas de entrenamiento y niveles de intensidad
- Muy robusta y estable
- Incluye altavoces
- Incluye contador de gasto calórico
- Voluminosa y pesada
- Instrucciones de montaje confusas
Guía de compra: ¿Cómo elegir la mejor plataforma vibratoria para ti?
A continuación, encontrarás los criterios generales y más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor plataforma vibratoria para ti.
Peso máximo
Como ya es habitual con la maquinaria relacionada al mundo del fitness, lo primero que deberás comprobar es si el peso máximo que soporta la plataforma es adecuado para ti. Es importante no rebasar el peso dado per el fabricante, no solo porque las vibraciones no realizaran el efecto deseado si nuestro peso no es el adecuado, sino porque a la larga podría afectar negativamente a la plataforma vibratoria, a pesar de que pueda parecer que aguanta de entrada.
Dimensiones
A pesar de que por lo general se trata de un aparato de unas dimensiones bastante reducidas, su peso es considerable, por lo que lo ideal no es tenerlo que mover demasiado cada vez que queramos utilizarlo. Por eso, saber si podremos dejarlo en un sitio fijo de la casa es fundamental.
También es importante conocer las dimensiones de la plataforma para conocer si nuestros pies van a caber con margen, de manera que podamos realizar los ejercicios con total comodidad.
Tipo y frecuencia de vibración
Existen diferentes tipos de plataformas en función del modo en que genera la vibración y la frecuencia en que la ejecuta. Por frecuencia se entiende las vibraciones por segundo que ofrece. Este dato se suele dar en Hz, de modo que una frecuencia de 30 Hz significa que la plataforma ejecuta 30 vibraciones por segundo.
Mayoritariamente existen 3 tipos de vibraciones:
- Vibración vertical: El movimiento de la plataforma se produce en una sola dirección, hacia arriba y hacia abajo. Este tipo de vibración se ejecuta entre los 25 Hz y los 50 Hz. Las plataformas que ofrecen este tipo de vibración se utilizan sobre todo para tratar problemas de retención de líquidos y eliminar grasa. Es ideal para fines estéticos.
- Vibración oscilante: Esta vibración se produce con dos movimientos simultáneos, uno vertical (arriba y abajo) y otro horizontal (izquierda y derecha). Esta vibración se suele producir a una frecuencia de entre 18 Hz y 26 Hz. Las plataformas con este tipo de vibración son muy recomendables para hacer deporte y para rehabilitación, siendo ideal si lo que quieres es perder peso.
- Vibración multidireccional: También conocida como vibración 3D por el hecho de trabajar tres direcciones al mismo tiempo, además de las dos anteriores también incluye un movimiento de atrás hacia delante. Esta vibración se suele trabajar a una frecuencia de entre 30 Hz y 45 Hz. Las plataformas vibratorias que llevan este sistema son ideales para tonificar los músculos, aunque no tanto para perder peso. También son buenas para mejorar el equilibrio.
Programas de entrenamiento
A pesar de que por lo general los periféricos de las plataformas vibratorias son muy simples, es importante conocer si dispone de distintos programas de entrenamiento. La gracia de estos programas es que ya limitan el tiempo para que sea corto (como se ha comentado anteriormente no es recomendable usarlas en periodos largos), además de que modifican la intensidad de las vibraciones para hacer el ejercicio progresivo.
Por otro lado, estos programas se diferencian en función de si se quiere priorizar la pérdida de grasa o la tonificación de algún músculo concreto. Estos programas vienen explicados en la hoja de instrucciones junto con los ejercicios recomendados para cada uno de ellos.
Niveles de intensidad
Todas las plataformas vibratorias nos permiten regular la intensidad de las vibraciones en función de un número que podemos incrementar o disminuir en el visualizador. A más intensidad, con más frecuencia se producen las vibraciones. La gracia es que cuantos más niveles de intensidad tiene la plataforma con mejor precisión podemos ajustar las vibraciones hasta que estén a nuestro gusto.
Potencia del motor
La potencia del motor es otro parámetro que nos suele dar el fabricante. Está estrechamente relacionada con los niveles de intensidad del punto anterior. El problema es que es difícil saber si un valor de potencia será suficiente para nosotros teniendo en cuenta nuestro peso. Por eso, mi recomendación es que a la hora de elegir una plataforma vibratoria, más que en la potencia del motor, te fijes mejor en si tu peso cumple con los requisitos del fabricante y el tipo de vibración que ofrece, porque este último factor es el que determina para que tipo de ejercicio está pensada la plataforma.
Aun así, convendría que la plataforma que elijas tenga como mínimo un motor con una potencia de unos 200 W.
Preguntas y cuestiones frecuentes
¿Qué son y para qué sirven las plataformas vibratorias?
Lo primero que debes saber es que una plataforma vibratoria NO es un aparato de gimnasia pasiva. Quiero dejar esto claro des del principio para que no haya confusiones y para que desde el inicio sepas si este aparato puede ser para ti. Dicho esto, podemos entrar en la descripción más técnica.
Las plataformas vibratorias son unos aparatos que llevan un motor capaz de generar vibraciones en la base de la plataforma. Estas vibraciones contraen los músculos generando un esfuerzo muscular. Al mismo tiempo, estas vibraciones emitidas permiten un gasto calórico actuando directamente en los depósitos de grasa. Esto significa que sirven tanto para tonificación como para perder peso.
Hay que tener en cuenta que estas máquinas no sustituyen para nada a los entrenamientos cardiovasculares. Con lo que para estar en forma no bastará con solo utilizar una plataforma vibratoria únicamente, sino que convendría complementarlo con ejercicio aeróbico. De hecho, estas plataformas están pensadas como herramientas adicionales para hacer tu ejercicio más completo y eficaz.
Cabe decir que estas plataformas son ideales tanto para personas sedentarios o con problemas de corazón como para gente más ejercitada que quiere entrenar un músculo concreto. En muchas ocasiones también son útiles para rehabilitarse de una lesión.
Beneficios de las plataformas vibratorias
Una vez entendido que son las plataformas vibratorias conviene conocer que beneficios puede aportarte su uso. En este apartado te dejo un listado de los más importantes:
- Ayudan tanto a la pérdida de peso como a la tonificación muscular
- Alivian el dolor muscular
- Combaten la celulitis
- Mejoran la circulación sanguínea
- Mejoran la piel ganando firmeza
- No tienen impactos sobre las articulaciones
- Permiten trabajar grupos muscular concretos
- Se basan en programas cortos, por lo que se pueden usar incluso disponiendo de poco tiempo
- Son unos aparatos asequibles económicamente, no ocupan espacio y son ideales para toda la familia
Con todos estos beneficios te podría venir a la mente la típica pregunta que se hace todo el mundo: ¿Entonces, las plataformas vibratorias funcionan? La respuesta es depende. Si con funcionar te refieres a que con solo subirte encima de ella unos minutos al día vas a estar en forma, mejor olvídate. Si por el contrario te refieres a que si sirven como un potenciador a tus ejercicios rutinarios entonces la respuesta es un rotundo sí.
Ejercicios en plataforma vibratoria
Como ya se ha comentado, la plataforma vibratoria se usa como una herramienta adicional al ejercicio convencional. La mayoría de las plataformas vienen con unas instrucciones que incluyen una tabla de ejercicios que puedes hacer con ella.
Existen una gran variedad de posibilidades, como un ejercicio de cuerpo completo que se realiza simplemente estando de pie y flexionando ligeramente las rodillas. Como si hiciéramos una sentadilla pero manteniendo la postura fija.
También puedes trabajar las piernas con una encima de la plataforma y la otra fuera, ambas piernas con una flexión de 90º.
Para trabajar los brazos puedes utilizar las correas que llevan la mayoría de las plataformas vibratorias. Simplemente debes colocarte de pie en la plataforma y subir las cuerdas por encima de la cintura, para luego hacer un movimiento hacia atrás hasta sentir tensión en espalda y hombros.
Si buscas trabajar el abdomen puedes simular una posición de flexión con las puntas de los pies encima de la plataforma y el resto del cuerpo fuera. Manteniendo los brazos apoyados en el suelo, la espalda recta y los glúteos tirados hacia delante.
Como ves, son ejercicios convencionales que se pueden hacer sin la plataforma, pero que con las vibraciones se vuelven más completos y efectivos.
Contraindicaciones en el uso de plataformas vibratorias
A pesar de los beneficios que he comentado más arriba, existen algunas situaciones donde está contraindicado el uso de las plataformas vibratorias. Según estudios médicos no es recomendable su uso para personas con problemas visuales relacionados con la retina, personas en post operatorio, embarazadas, ni personas con marcapasos.
En general, no se recomienda el uso de plataformas vibratorias por periodos de tiempo prolongados. De hecho, la mayoría de las plataformas ya contemplan esto con programas predefinidos de alrededor de 15 min.
¿Dónde comprar las mejores plataformas vibratorias?
Las plataformas vibratorias se han popularizado los suficiente como para que grandes empresas como Amazon dispongan en un su catálogo de modelos de diferentes tipos y marcas.
¿Cuál es el precio de las plataformas vibratorias?
Su precio suele rondar entre los 100€ y los 200€, exceptuando alguna plataforma vertical que al incluir apoyabrazos y ser más estable en general, puede ascender hasta los 250€.
Tal vez te interesen estos otros artículos: